Los caminos y decisiones que decidas tomar, solo tu sabras porque lo has hecho y solo tu escucharas al corazon que late sin miedo -PR-
domingo, 12 de septiembre de 2010
Profesionalismo o pérdida del humanismo
Para muchos, la frase “una imagen vale más que mil palabras” simplemente es un dicho, palabras vacías, que no poseen ningún significado; mientras que para otros como los fotógrafos y periodistas gráficos, representa su modo de vida, su día a día. Con esta idea, algunos profesionales de diversos medios y agencias de comunicación, son enviados a cubrir y documentar uno de los hechos más violentos de nuestra época: La Guerra EEUU – IRAK.
Con tan solo un pequeño y básico entrenamiento les otorgan el título de corresponsal de guerra, el cual los “acredita” a estar en estas situaciones y conflictos, pero lo que ellos no imaginaban era lo que estaban por presenciar, las horribles muertes de civiles y soldados, las miradas de odio en los ciudadanos del oriente medio, las masacres indiscriminadas, las fuertes explosiones acompañadas de un llanto desolado de una madre que ha perdido a su hijo de 5 años, al estallar una granada en la escuela a donde va, entre otras tantas cosas.
Para periodistas y fotógrafos, cuya misión es documentar todo lo que sucede para poder mostrarlo al mundo internacional, resulta muy difícil resolver la disyuntiva mental; que se presenta en los momentos más inesperados que consiste en decidir si ¿hacer fotografía o salvar una vida?. Al hacer fotografía se puede mostrar la realidad e injusticia de la situación y posiblemente a salvar a millones. Mientras que al salvar una vida, se impide que muera una persona o ser, pero dejas de mostrar con una gran imagen lo que está ocurriendo, permitiendo de alguna manera que la injusticia continúe.
Algunos aseguran que al estar tras una cámara son capaces de convertirse en roca, de no sentir nada, por más que no quieran, pierden ese sentido humanista, ya que fueron enviados para mostrar lo que ocurre allí dentro. Entre ellos mismos lo llaman enfermedad, porque los hace desprenderse y olvidarse de esa parte tan propia del humano, pero aseguran que lo que hacen es algo importante y deben seguir haciéndolo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

4 comentarios:
felicitaciones por el blog paulina... muy bueno quedo... y bien interesante tu punto de vista... los fotografos son parte fundamental en lo que a comunicacion se refiere... una fotografia muestra la cruda realiad de muchos aspectos de la vida asi como tambien los buenos.. eso nadie lo cambia!!.. cmo tu dices ''una imagen vale mas que mil palabras...'' que el publico decida despues lo que quiere ver..
FELICIDADEEES DE NUEVO..
atte... rdewendt.!
Gracias por tu apoyo :)
tienes toda la razón nena, a veces se pierde la esencia humana y más en estos casos! lo importante de todo es no perder esa esencia a pesar de cualquier dificultad, y en este caso las imágenes cuentan su propia historia!
Mary! =)
Gracias Mary :) si la verdad que esas imagenes son desgarradoras... y llevan consigo una historia y una carga emotiva tan grande
Publicar un comentario