El gobierno venezolano con el propósito de prevenir la delincuencia juvenil, ha decidido realizar una encuesta a nivel nacional, con la finalidad de conocer en que invierten el tiempo los venezolanos, tal como lo dijo el Presidente Chávez en su alocución del día domingo 20 del pasado mes de enero.
Chávez comentó: “Es importante saber que hacen los jóvenes en su tiempo libre, para así poder hacer nuevas leyes y estrategias gubernamentales para que no vayan a ser unos malandritos de las calles”; es decir con esta encuesta se busca disminuir los índices de niños de la calle y de la delincuencia a temprana edad.
Elías Eljuri, presidente del INE explicó: “la consulta tendrá una duración aproximada de 18 meses; que se dividirán en dos etapas, la primera que serían los 12 meses iniciales, donde se recolectarán todos los datos necesarios para el estudio y la segunda etapa que serían los 6 meses restantes, donde se realizará el análisis de los resultados”.
De esta manera dió a conocer que para la realización de esta investigación acudieron a expertos de las naciones vecinas, en las que ya se han hecho estas investigaciones, como lo son Argentina, México y Colombia, entre otros; así declaró el coordinador de la consulta Pablo Ramírez.
Según Ramírez es primera vez que se realiza un estudio de esta índole en el país y se cree que tendrá un costo total de 9.044.835 bolívares (unos 2,1 millones de dólares) y se tomará una muestra de 10.500 personas”; esto quiere decir que la muestra equivaldrá a menos del 1% de la población total del país, acorde con las cifras demográficas del INE.
Importancia de EUT
Según documento obtenido de la página web de la institución, se habla de la importancia de la EUT (encuesta del uso de tiempo de Venezuela); específicamente se tocan puntos como “la posibilidad de cuantificar las desigualdades de géneros en las cargas de trabajo total”; esto refiriéndose al esfuerzo de hombres y mujeres en el trabajo remunerado; todo con la finalidad de establecer valores estadísticos que permitan medir estos factores sociales.
Por otra parte está encuesta también busca conocer las diferencias de la utilización del tiempo entre las diversas clases sociales que integran la sociedad nacional. Así está establecido en el objetivo general de la investigación tal como se muestra en el documento antes mencionado; “Generar estadísticas básicas sobre el tiempo que dedican los miembros de los hogares venezolanos a la realización de actividades cotidianas con perspectivas de género, ciclos de vida y clases sociales.
Aunque el gobierno nacional en conjunto con INE han hecho un llamado a la población explicando que esto no tiene que ver para nada con el proceso de expropiaciones de viviendas que se ha vivido en el interior del país, los ciudadanos muestran su preocupación, tal como lo hizo el Presidente de la Asociación de vecinos de la urbanización canta claro Ciro Portillo.
Portillo, mostró su preocupación por el trasfondo de esta investigación, dijo: “Las implicaciones sociales y económicas que tendrá de esta encuesta preocupa a los vecinos de la comunidad, porque se responderán preguntas personales y quien sabe después con que saldrá el gobierno nacional”.
Reflexionando sobre la realidad
Este comentario del Sr. Portillo lleva a reflexionar, que pasará luego de analizado los resultados arrojados en la consulta popular, será posible utilizar estos datos para implantar nuevas políticas y estrategias de gobierno para de verdad prevenir la delincuencia en los jóvenes o simplemente será otro mecanismo o pieza jugada por el mandatario para usar como camuflaje para la próxima jugada.
Se espera que la elaboración y aplicación de esta encuesta resulte provechoso para la sociedad y se puedan incrementar los niveles de vida de los ciudadanos, para que exista una evolución en materia de seguridad, transporte y aprovechamiento de espacios, así comento Ramírez en la entrevista realizada por VTV el pasado viernes 28 de enero.
Para mas información ver el siguiente video: http://www.divshare.com/download/14374092-5a2