Si bien es cierto que el periodismo es la actividad profesional que se encarga de recolectar, jerarquizar, sintetizar y publicar información relacionada con temas de la actualidad. También se dice que está orientada hacia el trabajo reporteril y redaccional centrado en los aspectos que hacen de un hecho una noticia.
También es conveniente entender y determinar la importancia del periodismo; a lo largo de los años éste se ha convertido en un elemento indispensable para las sociedades. En Venezuela el ejercicio periodístico se ha distinguido o caracterizado por ser crítico, analítico, responsable al servicio de la nación y teniendo como norte la defensa de los principios ciudadanos, pero sobre todo las libertades fundamentales como la democracia, la libertad de expresión y pensamiento.
Cabe destacar que la consecuencia más influyente, es la polarización de los medios y de la información, donde se percibe una marcada división en el gremio, creándose dos toldas o grupos dentro de la sociedad, oficialismo y oposición.
El periodismo que se desarrolla del lado contrario al gobierno es un periodismo agresivo, responsable, la mayoría de las veces es equilibrado e intenta ser lo más objetivo posible; sin embargo está en constante ataque al régimen quizás magnificando la situación o problema y resaltando los errores de este bando.
Es por esto que el Presidente Hugo Chávez al comprender el poder que tienen los medios de comunicación social, decidió crear su propio complejo comunicacional; al que llamo Periodismo Revolucionario, que no es más que una tendencia ideológica, creada para resaltar y reseñar los logros de la revolución.
El periodismo revolucionario, no es un periodismo regido por los valores y la ética del periodista venezolano, tampoco es un nuevo tipo de periodismo que entra en la nueva clasificación, simplemente es una tendencia ideológica creada para un solo fin; es ejercida por individuos sin preparación alguna, personas que nunca han estudiado la comunicación en lo más mínimo. Pero lo más curioso de todo es que posee la mayoría de los espacios informativos libres y a su disposición.
La pregunta que debe hacerse el pueblo es: ¿Cuál es el periodismo que quiere para Venezuela? Uno fundamentado en la búsqueda de la verdad y el equilibrio informacional u otro donde la bandera es la revolución y no importa el resto, el pueblo desvalorizado, sin canales de comunicación donde ejercer su denuncia y sin poder conocer la verdad detrás de un crimen o corrupción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario